Aquí hay una lista de números de emergencia en Turquía en árabe para extranjeros y residentes árabes, así como los números de los departamentos gubernamentales más importantes de Turquía y números de emergencia importantes en los estados turcos.

Nombre de la entidad el número

  • Número de policía en Turquía 155
  • Número de aduana en Turquía 156
  • Número de la policía de tráfico en Turquía 154
  • Guardacostas 158
  • Número de compañía de electricidad en Turquía 186
  • Número de compañía de agua en Turquía 185
  • Número de servicio funerario 188
  • Número de extinción de incendios de Turquía 110
  • Número de ambulancia en Turquía 112
  • El número de emergencia unificado en Turquía 112



Los restaurantes turcos suelen abrir 24 horas y suelen ofrecer una gran selección de sopas, entrantes, ensaladas, verduras, carnes y pescado, asi como delicias turcas, postres y magnífica fruta. La cerveza y vino de Turquía son de gran calidad.

No puedes marcharte de Turquía sin haber probado:

  • Sopas: la sopa de lentejas, no suena tan rica como sabe.
  • Arnavut cigeri, el çerkez tavugu, o las tarama: salsa de huevas con pescado.
  • Sus carnes: el cordero preparado en un auténtico döner kebap.
  • Las típicas baklavas: dulces de hojaldre y miel rellenos de pistachos
  • Pilav: platos de hojaldre borekler relenos de carne picada, verdura y queso, los quesos y las berenjenas y pepinos turcos

Os recomendamos alojamiento con desayuno o media pensión no más para disfrutar de la gastronomía turca.




La corriente eléctrica es de 220 voltios. El enchufe en Turquía es igual que el europeo, por lo que no necesitas adaptador de enchufe para viajar a Turquía.




En cuanto a la ropa, no hay una regla de vestimenta para andar en la calle. Si bien es un país donde predomina la religión musulmana, Estambul es una ciudad cosmopolita donde vas a ver gente de todo el mundo, y en la calle no necesitas tener en cuenta nada especial.

Pero para entrar a las mezquitas, las mujeres se tienen que cubrir el cabello y nadie puede entrar con los hombros al descubierto o con pantalón o vestido que esté arriba de la rodilla.

Así que uno de los consejos para viajar a Estambul en cuanto a ropa es tener en cuenta la vestimenta si vas entrar a mezquitas (seguro que lo harás).

Para las mujeres, el consejo es tener un pañuelo siempre en la mochila para cubrirnos el cabello.




La moneda de Turquía es la lira turca, y hay casas de cambio por todos lados, incluso del lado asiático.

Un consejo importante es cambiar dinero en casas de cambio oficiales y no a cualquier persona que se te cruce en el camino o a taxistas que te ofrezcan este “servicio”.

Tampoco debemos de cambiar en el aeropuerto a nuestra llegada, ya que suelen dar el cambio más elevado que las casas de cambio de la ciudad.




Otro de los tips para viajar a Turquía que tenéis que apuntaros si no sois muy amantes de la comida picante es que preguntéis si tiene picante antes de pedir la comida. Sed exagerados y decidles que no queréis nada de picante porque lo que para ellos es “poco picante” suele ser en nuestro paladar una auténtica bomba atómica.