Información
¿Cuál es la religión oficial de Turquía?
Turquía es religiosamente heterogénea, comenzando por el hecho de que desde la enmienda constitucional de 1924 es oficialmente un país islámico laico sin ninguna religión oficial. No obstante, alrededor del 96% de los ciudadanos son musulmanes, alcanzando así la mayoría religiosa. El 4% restante pertenece a religiones no musulmanas, entre ellos se encuentran los cristianos (ortodoxos orientales, griegos ortodoxos y apostólicos armenios) y los judíos sefardíes.
Existen divisiones adicionales dentro de la religión musulmana, en la que el 70% son sunitas, 25% son alevís y el restante 3% son imamitas. Un pequeño porcentaje de musulmanes turcos tiene herencia sufí y son los llamados Bektashi, una cofradía originaria de Turquía a la cual pertenecen los derviches giróvagos, un grupo de religiosos que para comunicarse con Dios giran durante 30 minutos sobre la punta de su pie derecho mientras tienen los brazos abiertos y la cabeza inclinada sobre el brazo derecho. Este espectáculo puede apreciarse exclusivamente en Estambul e Iconio por lo que se han convertido en un espectáculo turístico de ambas ciudades.
La religión de Turquía se refleja en su arquitectura, en la cual predominan principalmente las mezquitas y representaciones religiosas. Si visitar mezquitas en Estambul es parte de tu recorrido turístico por Turquía debes saber cómo vestirte correctamente para ingresar a ellas. Hemos preparado un post donde te lo explicamos de forma sencilla y no pases por irrespetuoso.